 Este programa es nuestro compromiso de transformación en formato de contrato social. Es nuestra voluntad por construir una vida digna y un entorno sostenible, va más allá de hoy y de mañana, es un anhelo y una vocación de futuro.
Este programa es nuestro compromiso de transformación en formato de contrato social. Es nuestra voluntad por construir una vida digna y un entorno sostenible, va más allá de hoy y de mañana, es un anhelo y una vocación de futuro.
Con este programa queremos marcar las guías por las que discurra el camino, pero solo con la implicación de muchos, con las manos y brazos de otros tantos y con el compromiso "de los más", lograremos  hacer realidad ese cambio de rumbo posible, necesario y urgente.
En Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes somos conscientes de que las propuestas realizadas por las fuerzas políticas son contempladas con cierto escepticismo por las ciudadanía, y que IU, de algún modo, hemos contribuido a generar esta desconfianza.
Por ello, las mujeres y los hombres que estamos en la lista de Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes tenemos una prioridad por encima de todo: ganar la confianza de los vecinos y vecinas mediante un ejercicio plenamente transparente de la gestión municipal.
Para ellos informaremos de manera detallada y comprensible, usando los medios de comunicación del ayuntamiento, de todos los gastos, ingresos, contratos y poniendo en marcha mecanismos para una verdadera y necesaria participación ciudadana.
En la medida en que Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes pueda influir en la formación de un gobierno municipal, asumimos como compromisos irrenunciables:
Transparencia
 
No son solo palabras
 
-   - Información periódica de gastos e ingresos con un lenguaje llano y comprensible.
-   - Información pública a través de la Web municipal y la revista la Plaza:
-   - Contenidos y condiciones de los contratos públicos
-   - Costes de cada actividad o servicio municipal
 
-   - Auditoria e Información sobre el estado de las cuentas públicas en el plazo de seis meses.
Participación Ciudadana
Eje vertebral para el buen gobierno municipal.
-   - Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que posibilite
-   - La presentación de Iniciativa Legislativa Popular
-   - Consultas Populares vinculantes
-   - Puesta en marcha de los Consejos de Barrio
 
-   - Presupuestos Participativos
-   - Gratuidad del uso de locales públicos, para entidades sociales del municipio. Modificación de ordenanzas municipales
-   - Convocatoria anual del Consejo de Ciudad, máximo órgano de participación del municipio
Gestión directa municipal de servicios públicos
Recuperar derechos es recuperar servicios públicos
-   - Recuperación de la Gestión Directa Municipal de los servicios públicos, en todos aquellos casos que las condiciones contractuales adquiridas lo permitan:
-   - Recogida de basuras y limpieza viaria
-   - Escuelas Infantiles
-   - Instalaciones y Servicios Deportivos y Culturales
-   - Parquímetros
-   - Jardinería y mantenimiento
 
Información y Comunicación
Soporte básico para la transparencia y la participación.
-   - Consideración, definición y tratamiento de la comunicación y sus medios como Servicio Público
-   - Recuperación de Canal Norte Televisión, con programación propia, continuada y emitiendo en TDT
-   - Recuperar y fortalecer la revista municipal La Plaza y la Web, dando cabida al conjunto del movimiento social y político del municipio
-   - Creación del Consejo de Comunicación
Empleo
Ayuntamientos productivos.
-   - Creación de la Empresa Municipal de Servicios
-   - Reestructuración del centro municipal de empresas
-   - Vivero Municipal
-   - Oficina Municipal de Empleo, para facilitar la formación y contratación que cubra las necesidades del municipio y sus vecinos
-   - Favorecer iniciativas de desarrollo de la producción ecológica
-   - Compromiso de no utilización de las ETT (Empresas de Trabajo Temporal) ni de las Agencias privadas de colocación en el ámbito municipal
-   - Única oferta pública de empleo anual
Urbanismo
-   - Participación democrática del desarrollo urbanístico
-   - Gestión Pública del futuro de la ciudad
-   - Sostenibilidad del medio urbano
-   - Plan estratégico
-   - Creación de Patrimonio Municipal de suelo, con una dotación del 5% de los presupuestos estinado a tal fin
-   - Redactar el Proyecto de Plan estratégico de la Ciudad
Vivienda
-   - Desarrollo de la Empresa Municipal de la Vivienda
-   - Realizar las actuaciones en vivienda a través de la Empresa Municipal de la Vivienda
-   - Potenciar la vivienda pública directa
-   - Promoción de 500 viviendas de alquiler para jóvenes en régimen de autogestión
-   - Promoción de 500 viviendas para mayores y familias monoparentales en régimen de alquiler
-   - Creación de Patrimonio Municipal de suelo, con una dotación del 5% de los presupuestos destinado a tal fin
-   - Un único censo de demandantes de vivienda en el Municipio para gestionar dichas demandas a través de la Empresa Municipal de la vivienda
Medio Ambiente
-   - NO al cierre de la M-50. No a una infraestructura cara e innecesaria. No a intereses especulativos. No a una agresión medioambiental sin precedentes en S.S. de los Reyes)
-   - Mejorar la eficiencia energética, reducir consumos, buscar y aplicar nuevas tecnologías energéticas (energías renovables)
-   - Potenciar a través de la Empresa Municipal de la Vivienda proyectos innovadores en sostenibilidad
-   - Cubiertas Vegetales en viviendas
-   - Recuperación de áreas degradadas
-   - Defensa del Medio Ambiente Natural:
-   - Tratamientos silvícolas que suponen una mejora importante de las especies de la Dehesa Boyal
 
-   - Proyecto para la recuperación del Río Jarama
Sanidad y educación públicas
Pilares democráticos
-   - Defensa de su naturaleza pública
-   - Defensa del papel de los Ayuntamientos en la planificación de las necesidades sanitarias y educativas, establecimiento de prioridades, control y seguimiento
-   - Construcción de nuevo centro de salud para el barrio de Dehesa Vieja.
-   - Recuperación de la gestión pública de  las Escuelas Infantiles
-   - Elaboración de programas de intervención inmediata frente al fracaso y abandono escolar, en colaboración con familias
Mujer
Igualdad real
-   - Participación activa de las mujeres en la ejecución de los planes de igualdad
-   - Elaboración de programa específico de prevención y atención en la “Violencia de Género”
-   - Personalización del Ayuntamiento como acusación particular en los casos de “Violencia de Género”
-   - Medidas efectivas de reinserción laboral
-   - Lucha contra la discriminación laboral
-   - Igual remuneración a igual trabajo
-   - Potenciar recursos sanitarios y de salud comunitaria de prevención de enfermedades específicamente femeninas
-   - Programas de educación sexual para mujeres jóvenes
-   - Programas de integración y participación de mujeres jubiladas
Juventud
-   - Elaborar un plan integral de la juventud Plan Integral de Juventud con una clara definición de prioridades y una adecuada dotación presupuestaria en torno a los siguientes ejes:
-   - Intervención contra el fracaso escolar y posibilitar la integración plena en el sistema educativo de niños y niñas procedentes de familias desestructuradas y colectivos marginados
-   - Priorizar la oferta de formación profesional ocupacional, en todos los ámbitos
-   - Reforzar los recursos, humanos y materiales, del programa de educadores de barrio
-   - Intervención contra la violencia, de carácter racista y xenófobo
-   - Promover certámenes, festivales y publicaciones de creación artística
-   - Reforzar las actividades de turismo en intercambio juvenil con otros países potenciando la enseñanza en diferentes idiomas
-   - Motivar un ocio alternativo para la juventud del municipio
-   - Reforzar la intervención sobre los problemas de salud comunitaria derivadas del consumo de drogas
 
Cultura
Participación y descentralización, pilares de nuestra política cultural.
-   - Concepción de Servicio Público, que debe potenciar la creatividad y expresión cultural de los vecin@s
-   - Creación de una RED de infraestructuras culturales de barrio
-   - Recuperación pública de la gestión de espacios como el Teatro Adolfo Marsillach, Escuela de Música y Danza, Casa de la Juventud, etc.
-   - Impulso al Cine y a los jóvenes creadores de Sanse
-   - Convocatoria de Certámenes, Becas de Creatividad, Concursos, etc, para diferentes expresiones artísticas o culturales
-   - Profundizar en los convenios de colaboración con entidades u asociaciones del municipio, a fin de potenciar las nuevas propuestas culturales
 
¡Buen Futuro Sanse!